¿Son los pomerania buenos perros de familia?

pomerania buenos perros
Índice
  1. ¿Son los pomeranias buenos perros de familia?
  2. ¿Son los pomerania buenos primeros perros?
  3. ¿Los pomerania son buenos perros con los niños?
  4. Consejos para tener un Pomerania bien criado
  5. Pensamientos finales

Los pomerania son perritos adorables con caras hermosas y pelaje esponjoso. Son perros de raza toy dulces, tranquilos, gentiles y juguetones. Ellos son geniales con los niños y muy protectores con su familia humana. ¡También tienen mucha personalidad en un pequeño paquete!. Quizás te preguntes si los pomerania son buenos perros. ¿Qué implica cuidar un perro de esta raza? Vamos a averiguar.

¿Son los pomeranias buenos perros de familia?

Quizás estés pensando, ¿los Pomerania son buenas mascotas? Si estás interesado en esta raza, conocer los pros y los contras es primordial antes de dar el paso.

Los pomerania son perros muy atentos, vivos y conscientes de todo lo que sucede a su alrededor. Esta adorable raza pequeña no se someterá dócilmente a un trato brusco y no es una buena opción para los niños.

Las cosas buenas de los perros Pomerania:

pomerania buenos perros
pomerania buenos perros de familia

A continuación algunas razones por las que los pomerania son buenas mascotas:

  • Belleza sin igual: Los amantes de los perros simplemente no pueden superar la ternura de un Pomerania. Es por eso que no les importa mostrar grandes niveles de paciencia cuando entrenan a un cachorro.
  • Tamaño pequeño y conveniente: Con un peso de alrededor de 1,3 a 3,5 kl, los Pomerania son súper pequeños y de tamaño conveniente. Son aptos para vivir en un apartamento debido a su pequeño tamaño. Puedes transportarlos fácilmente, llevarlos a caminar o en tu automóvil sin ningún problema.
  • Cariñoso: Un cachorro de Pomerania es un perro cariñoso y le gusta la interacción humana. Les encanta abrazar y estar cerca de sus humanos y son excelentes perros de familia.
  • Juguetón: Los Pomerania son muy juguetones y siempre piden un juego. La búsqueda, la agilidad en el patio trasero y los juegos de pelota los mantendrán estimulados y comprometidos. Disfrutan jugando con sus compañeros humanos y necesitan participar en varias actividades.
  • Inteligente: Los Pomerania son increíblemente inteligentes y aprenden cosas muy rápido. Requieren desafíos y mucha estimulación mental.
  • Bajo potencial de babeo: Esta raza tienen un bajo potencial de babeo. Entonces, si no te gusta que tu ropa se llene de manchas de baba, estos perros pequeños son una opción perfecta.
  • Tolerancia al clima cálido y frío: Los pomerania tienen una tolerancia moderada al clima cálido y frío. Sin embargo, al ser un perro pequeño, es necesario protegerlo del calor y el frío extremos.
  • Leal: Los Pomerania son muy leales a sus dueños. Incluso se estresan si no ven a sus dueños durante largos períodos. Ellos siempre están listos para rescatar a sus humanos en situaciones difíciles.
  • Buenas habilidades sociales caninas.: Los Pomerania disfrutan de la compañía de otros perros y no son reactivos con otras mascotas. Esto es especialmente cierto si tu pomerania ha sido criado con otros perros más grandes desde que era cachorro. Sin embargo, pueden ponerse a la defensiva si se sienten amenazados. Esta raza y los gatos no suelen tener problemas entre sí. Sin embargo, se recomienda una estrecha supervisión.
  • Un compañero de larga vida: Una de las mayores ventajas de tener un Pomerania es su larga vida. El promedio de vida de ellos es de alrededor de 15 años, sin embargo, ¡algunos de ellos viven hasta 18 o incluso 20 años!
  • Fácil de entrenar: Esta raza de perro es relativamente fácil de entrenar si eres constante y te esfuerzas por enseñarle a tu perro cómo comportarse.

Las cosas no tan buenas de los pomerania

Aquí está el lado no tan bueno de tener un Pomerania:

  • Necesita precaución adicional: Ser pequeño también significa mayor fragilidad. El Pomerania es parte del grupo 'juguete', que cubre todas las razas de juguetes. Entonces, al ser un perro de tamaño pequeño requiere de mucho cuidado y precaución por parte de los dueños. Debido a su pequeño tamaño, siempre es importante vigilar a tu Pomerania y asegurarte de que no esté en peligro de lastimarse. Debes estar más atento porque si tu o tu hijo dejan caer al cachorro accidentalmente, existe una mayor posibilidad de lesiones. Además, los movimientos impredecibles y las voces fuertes pueden provocar miedo y estrés en tu mascota.
  • Su pelaje necesita cuidado: El pelaje espeso de los pomerania es verdaderamente elegante, pero tiene un inconveniente: la muda. Mientras se mudan, el cepillado y el aseo regulares pueden ayudar a mantener su pelaje bajo control. ¡Tienes que estar bien con esto!
  • El síndrome del perro guardián: Aunque son de tamaño pequeño, los Pomerania son perros guardianes entusiastas y se toman su trabajo muy en serio. Reaccionan rápidamente y siempre sospechan. Harán sonar una alarma si encuentran a alguien dudoso en la casa. Sin embargo, con entrenamiento y socialización, puedes enseñarle a tu mascota a controlar sus reacciones de perro guardián.
  • Ansiedad de separación: Que lo dejen solo no es lo que más le gusta al Pomerania. De hecho, no le gusta mucho, es un perro social que quiere estar cerca de su gente. Si te vas por largas horas, tu mascota podría pasar el tiempo ladrando y gimiendo.
  • Mente propia: La mayoría de los pomerania no son perros sumisos y tienen una forma obstinada. Son muy brillantes, pero tienen una mente propia e independiente y pueden ser manipuladores. Debes mostrarles, a través de la consistencia, que lo que dices es en serio.

Como todos los perros, los pomerania necesitan una socialización temprana y exposición a diferentes personas, animales y lugares. Esto asegurará que el cachorro crezca y se convierta en un perro completo.

¿Son los pomerania buenos primeros perros?

Los pomerania son ideales tanto para los padres de perros novatos como para las familias caninas experimentadas. Enérgicos y llenos de vitalidad con una mente obstinada, los pomerania son compañeros afectuosos. A estos dulces perritos les encanta estar cerca de sus humanos y ser sociables.

Los pomerania son buenos primeros perros, ¡pero solo si les das mucho amor y atención! ¡Estas bolas de pelo vienen con mucha personalidad y actitud en sus adorables cuerpecitos!

Con cualquier perro que tengas, es importante dedicar tiempo a conocerlo, entrenarlo y cuidarlo adecuadamente.

  • El entrenamiento a menudo es necesario para Pomerania y se requerirá paciencia durante cada sesión. Ellos son perros buenos, inteligentes y fáciles de entrenar si usas el enfoque correcto.
  • No requieren mucha comida, por lo que sus facturas de alimentos tienden a ser muy asequibles.
  • Los pomerania requieren caminatas diarias para ser felices y satisfacer sus necesidades de ejercicio.
  • El aseo es importante para mantener el pelaje de tu mascota brillante y saludable. Los pomeranias pierden el pelo y deben cepillarse todos los días para ayudar a evitar que su doble capa se enrede.

¿Los pomerania son buenos perros con los niños?

Si tienes niños infantes o niños muy pequeños, es un gran NO. Estos perros no son adecuados en un hogar con niños pequeños. Los pomerania tienen mente propia. Pueden morder a los niños, ya que ellos tienen miedo de los movimientos repentinos.

Siempre debes supervisar todas las interacciones entre los niños y el Pomerania. Enseñe a los niños cómo acercarse y tocarlos. Como padre, debes enseñar a tus hijos a tratar a sus perros con amabilidad y respeto. Además, edúcalos para que nunca se acerquen a ningún perro mientras está comiendo o durmiendo.

Pasar tiempo haciendo actividades que involucren tanto a los niños como a un pomeranian es una excelente manera de fomentar el tiempo de unión, además de asegurarte de que tu mascota haya usado suficiente energía durante todo el día.

Hay muchos juegos y actividades divertidas que funcionan muy bien tanto para niños como para pomerania.

  • Lanzamiento de frisbee
  • Soplar burbujas
  • Entrenamiento canino
  • Ir a un parque juntos
  • Al escondite
  • Tira y afloja

Los niños y los pomerania pueden leer juntos, jugar con juguetes o simplemente acurrucarse juntos.

Consejos para tener un Pomerania bien criado

Para asegurarte de que tu pomerania crezca y se convierta en un perro amigable y completo, aquí hay algunos consejos que puedes seguir:

  • Socialización: Los cachorros de Pomerania necesitan una socialización temprana y exposición a muchas personas, mascotas, lugares, olores, sonidos y vistas diferentes.
  • Amor y atención: Baña a tus pomerania con mucho amor y atención. Trata de pasar tiempo de calidad regularmente con tu mascota.
  • Ejercicio: Antes de llevar a casa a un Pomerania, debes asegurarte de que puedes manejar las necesidades de ejercicio de este amigo peludo. Los pomerania necesitan niveles moderados de ejercicio diario y desafíos mentales.
  • Capacitación: Esta raza de perros son enérgicos y requieren un entrenamiento constante desde el principio. Los pomerania no entrenados tendrán dificultades para llevarse bien con las personas y otras mascotas.
  • Usa un enfoque de refuerzo positivo: Recompensa siempre el comportamiento positivo de tu Pomerania. Estos perros se sienten especiales cada vez que son recompensados ​​con golosinas, elogios y recompensas.
  • Mantente constante con tu Pomerania: Tienes que ser constante y firme. La falta de consistencia podría reforzar los comportamientos negativos en los perros.

Consejo para padres de mascotas: Muchos problemas de comportamiento tienen su origen en la crianza temprana de Pomerania. Establece límites desde el principio y tu perro se convertirá en una mascota increíble.

Pensamientos finales

Los pomerania son de hecho unos de los mejores perros de familia del mundo. Simplemente se llevan bien en cualquier hogar o casa.

Los pomerania son buenos perros, pero debes colmarlos de amor, atención, cuidado y ser extremadamente paciente durante todo el proceso.

Con una gran inteligencia, gran apariencia y lealtad, los pomerania son un verdadero deleite para los amantes de los perros. Estos adorables perros llenarán tu hogar de alegría y felicidad.

Te invitamos a que leas nuestra última nota ¿Por qué mi cachorro gruñe cuando lo levantan?

Síguenos en la redes

Finalmente, si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Instagram. Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Club para Pomerania GRATIS