¿Pomerania enojado? 3 claves para ayudarlo

pomerania enojado

Los pomerania son conocidos por su naturaleza amorosa y amable. A lo largo de las décadas, su fama también ha sido la del pomerania enojado, esto se debe a tu inteligencia y personalidad.

Sin embargo, no son perros conflictivos o de tener fuertes instintos defensivos, (aunque algunos pueden ser protectores con sus dueños a pesar de su pequeño tamaño). Los antepasados ​​de los Pomerania, son los perros spitz gigantes, que eran de trineo dóciles.

Con esto en mente, cualquier raza de perro, aunque rara vez se observa, es técnicamente capaz de ser hostil o enojado. Aunque se pueda ver a un pomerania enojado.

¿Gruñidos? ¿Ladridos? ¿El perro intenta morder o adopta una postura agresiva? Según las circunstancias y el sentimiento de los dueños de las mascotas, todos estos comportamientos podrían clasificarse como de un pomerania enojado. Además, si el gruñido o mordisco está dirigido a un niño pequeño o un adulto mayor, parecerá mucho más serio.

Índice de Contenidos
  1. ¿Por qué se enfada un Pomerania?
  2. ¿Puedes arreglar los problemas de ira de tu Pomerania?
  3. Perro pomerania enojado: Ira hacia los niños pequeños y los ancianos
  4. Pomerania enojado: ira hacia los extraños
  5. Cómo lidiar con un perro pomerania enojado en casa
    1. Preparación para el entrenamiento
    2. Enseñar la jerarquía familiar adecuada
    3. Respuestas instantáneas
    4. Lentamente introduce el pomerania
  6. Qué hacer si el entrenamiento no funciona
  7. Pensamientos finales
    1. Síguenos en la redes

¿Por qué se enfada un Pomerania?

Perro Pomerania enojado
Perro Pomerania enojado

¿Has notado a tu Perro Pomerania enojado? La mayoría de los padres de mascotas que están preocupados y sorprendidos por la agresión de su Pomerania. También es comprensible no saber por qué un perro o cachorro está actuando fuera de control inesperadamente.

Las siguientes son las razones o ejemplos más típicos de comportamiento agresivo o ira:

  • Miedo: Los pomerania pueden tener miedo a una variedad de cosas, incluidos los ruidos fuertes, los extraños (otros perros y personas) y los entornos caóticos. Esto puede hacer que un Perro Pomerania enojado adopte una actitud agresiva, que puede tomar la forma de tarascones, gruñidos e incluso intentar atacar a las personas.
  • Problemas de salud: Cuando un perro que generalmente se porta bien se vuelve violento, puede ser una señal de que el perro sufre un problema de salud u otras causas médicas, como consumir una sustancia tóxica. En agonía, un perro puede gruñir, pellizcar, gruñir o morder. Esto se debe a la vulnerabilidad de un perro, que puede llevarlo a atacar a las personas que considera peligrosas mientras está débil. Como tal, tu Pomerania debe someterse a un examen veterinario completo antes de comenzar cualquier trabajo de entrenamiento de ira. Tu perro también podría ser propenso a la ansiedad o la depresión.
  • Estado jerárquico: A veces, cuando un perro actúa de manera hostil hacia los miembros de la familia humana, es una señal de que el perro no está seguro de su lugar en la jerarquía familiar.

¿Puedes arreglar los problemas de ira de tu Pomerania?

Algunas personas se preguntan si un perro agresivo tiene una enfermedad mental o está luchando con problemas mentales que no tienen solución. Esta mentalidad es especialmente común entre Los Pomerania mayores adoptados.

La respuesta a la pregunta "¿Se puede solucionar este problema?". Es que, depende.

Depende de la regularidad con que veas a tu Perro Pomerania enojado. La frecuencia con la que ocurran los incidentes, la capacidad del padre de mascota para educarlo sobre el problema, y si se puede llamar o no a un entrenador profesional, si es necesario.

Perro pomerania enojado: Ira hacia los niños pequeños y los ancianos

Cuando un perro Pomerania enojado se muestra agresivo, es normal que se dirija a niños pequeños o ancianos.

Un Pomerania puede gruñir a un niño pequeño, si el bebé se acerca demasiado a sus juguetes, tirar un tarascón a un adulto mayor si está caminando por la habitación o tratar agresivamente a un niño pequeño si trata de acariciarlo.

Si bien el entrenamiento puede ayudar en muchas situaciones, si crees que alguien en tu hogar está en peligro (lo que podría incluir una mordedura real), debes llamar a un entrenador profesional de inmediato (y el pomerania debe mantenerse separado hasta ese momento) o el perro debe conseguir un nuevo hogar.

Pomerania enojado: ira hacia los extraños

Es normal que un perro ladre (hasta cierto punto) con verdaderos extraños, como: los que vienen a tu casa a venderte algo. Y si tu pomerania te llama la atención sobre este tipo de personas, no siempre es algo negativo.

En caso de robo, el ladrido de tu Pomerania puede ser suficiente para disuadir al intruso.

Si tienes un problema con tu Pomerania que solo afecta a los ladridos, estás lidiando con una situación diferente.

Otro tipo de dificultades, como: El comportamiento de morder, saltar o descontrolarse hacia los visitantes de la casa se analiza más adelante en este artículo.

Cómo lidiar con un perro pomerania enojado en casa

pomerania enojado
pomerania enojado

En primer lugar, como se mencionó anteriormente, debes asegurarte de que tú Pomerania no tenga ningún problema de salud, ya que esto puede provocar un comportamiento agresivo. Tu perro simplemente podría estar sufriendo problemas de salud mental como la ansiedad.

Ver: Problemas de salud del Pomerania

También, querrás asegurarte de que todos en la familia estén dispuestos y sean capaces (según la edad) de hacer esto, ya que no quieres que nadie cierre la sesión a mitad del entrenamiento.

Preparación para el entrenamiento

Para prepararse para esto, necesitas un lugar específico de "tiempo fuera" para su pomerania enojado. Esto es imprescindible durante ciertas partes del entrenamiento de agresión, por lo que lo necesitarás antes de comenzar.

Un parque para perros es a menudo la mejor opción, aunque una parte cerrada de una habitación también puede funcionar. Deseas que la ubicación que elijas esté cerca del resto de la familia y no aislada del resto del hogar. Un buen punto de partida es la sala de estar o la cocina.

Enseñar la jerarquía familiar adecuada

La mayoría de los pomerania que son violentos con un miembro de la familia carecen del conocimiento de la jerarquía adecuada, salvo por problemas de salud o razones profundamente arraigadas para la hostilidad, como la violencia.

Aquellos que se comportan agresivamente con los visitantes de la casa, pero no cumplen con las solicitudes de sus propietarios, probablemente desconozcan la jerarquía correcta.

Dentro de la guarida (hogar) donde reside la manada (familia) en el mundo canino, hay un líder (el alfa) y todos los demás miembros de la manada son seguidores (betas).

Los betas respetan a los alfa, confían en ellos para su sustento (que un perro entiende que es el factor más importante de su existencia) y nunca lo tratarían mal.

Gruñir, morder o actuar agresivamente hacia un humano indica que el Pomerania no considera a esa persona como su líder. Puede considerarlos iguales o incluso subordinados.

Como resultado, enseñarle a un perro Pomerania enojado a tomar las decisiones, a menudo puede resultar en un cambio de comportamiento.

Respuestas instantáneas

Como se mencionó anteriormente, cada vez que tú Pomerania muestre un comportamiento agresivo, debe ser llevado al área de tiempo de espera.

Volviendo a la percepción del mundo que tienen los perros, si un miembro de la manada (familia) comete una falta suficientemente grave, será expulsado de la manada.

Esto tiene la intención de enviar una señal clara de que la expulsión, es posible.

Es importante que nadie le hable ni mire al Pomerania durante el tiempo de inactividad. Los cachorros y los perros tardan entre 2 y 15 minutos en comprender que están siendo ignorados. Espera otros 5 minutos, después de asumir que él o ella se ha dado cuenta.

Lentamente introduce el pomerania

Cuando el pomerania enojado se da cuenta de que está siendo desterrado (al menos temporalmente), puedes dejarlo salir y colocarlo en las mismas circunstancias en las que actuó anteriormente. Si el perro estaba en la cocina y mordisqueó los tobillos de alguien, coloca al perro allí y haz que esa persona camine por la habitación nuevamente.

  • Si tu Pomerania vuelve a ser hostil, dale otro descanso.
  • Si el perro no responde a la situación, puedes hablarle, pero no lo acaricies ni juegues con él.
  • Si continúa comportándose bien después de otros cinco a 10 minutos, tu Pomerania está listo para ser acariciado.

Es posible que tengas que repetir los tiempos muertos varias veces. Puede tomar varios días para que un Pomerania enojado comprenda completamente que su comportamiento agresivo no está permitido. También tiene que hacerse en armonía con otros procesos, como la forma en que se proporciona la comida, la forma en que todos entran y salen de la casa, y la forma en que las personas se posicionan en relación con el perro.

Qué hacer si el entrenamiento no funciona

No todos los métodos de entrenamiento funcionan para todos los perros, y este no es una excepción.

Podría haber problemas ocultos de los que los padres de mascotas no son conscientes. Alternativamente, las razones del comportamiento violento podrían ser más profundas de lo que se suponía anteriormente.

En otras circunstancias, es posible que los propietarios no puedan proporcionar tanto entrenamiento como sea necesario para los problemas de un perro en particular.

Es hora de contratar a un entrenador profesional si no ves ninguna mejora después de unos días o si empeora. Cuando los problemas de ira son principalmente internos, necesitas un entrenador que vaya tu casa a trabajar contigo.

Pensamientos finales

Recuerda que si existe el riesgo de que el pomerania muerda, cause lesiones o haga que los niños u otras personas se sientan inseguras o incómodas, confina a tu perro en el parque y manténlo con una correa fuera de ellos.

Esperamos que este información sea de utilidad y puedas ayudar a tu mascota.

Te invitamos a que leas nuestro último artículo: Pomerania Rojo y Rojo Sable en 2022

Síguenos en la redes

Finalmente, si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Instagram. Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir