Esterilizar perros ? Castrar a tu Pomerania?
Esterilizar perros o no, quieres saber si castrar a tu Pomerania, pero ¿qué dice la ciencia? En la actualidad, la esterilización de perros es un tema muy debatido en la sociedad.
Algunas personas creen que es necesario para controlar la población canina y prevenir enfermedades, mientras que otras piensan que es cruel e innecesario. En este artículo, hablaremos sobre qué dice la ciencia acerca de la castración de perros y si es o no recomendable.
¿Qué es la castracion de perros?
La esterilización de perros es una cirugía que se realiza para eliminar los órganos reproductores de los perros. En el caso de las hembras, se realiza una ovariohisterectomía, que consiste en la extirpación de los ovarios y el útero. En los machos en la castración de perros, se realiza una orquiectomía, que consiste en la extirpación de los testículos.
¿Por qué hay que esterilizar perros?
Esterilizar perros tiene varios beneficios. Los beneficios de castrar un perro, en primer lugar, es que previene enfermedades. Por ejemplo, las hembras esterilizadas tienen menos probabilidades de sufrir cáncer de mama y de útero. En el caso de los machos, la esterilización reduce la probabilidad de sufrir cáncer testicular. Además, la esterilización previene enfermedades del aparato reproductor, como infecciones uterinas o problemas de próstata.
Otro beneficio de la esterilización de perros es el control de la población canina. Cuando se esteriliza a un perro, se evita que tenga descendencia, lo que reduce la cantidad de perros abandonados y en situación de calle.
Por último, esterilizar perros también puede mejorar su comportamiento. Los perros esterilizados tienen menos probabilidades de escapar y de marcar su territorio con orina.
¿Hay algún riesgo en la castración de perros?
Como toda cirugía, esterilizar perros tiene algunos riesgos. En el caso de las hembras, la cirugía puede ser más compleja y tener un mayor riesgo de complicaciones. Sin embargo, estos riesgos son muy bajos en comparación con los beneficios.
En el caso de los machos, la esterilización es una cirugía muy sencilla que no tiene mayores riesgos.
¿A qué edad se recomienda la esterilización de perros?
La edad recomendada para esterilizar a los perros varía según la raza y el tamaño. En general, se recomienda esterilizar a los perros antes de que alcancen la madurez sexual. En el caso de las hembras, esto suele ser entre los 6 y los 12 meses de edad. En los machos, la edad recomendada es entre los 6 y los 18 meses.
¿Qué dicen los expertos?
Los expertos en veterinaria están de acuerdo en que la esterilización de perros es beneficiosa tanto para los perros como para la sociedad en general. La American Veterinary Medical Association (AVMA) y la American Animal Hospital Association (AAHA) recomiendan la esterilización de perros como una forma efectiva de controlar la población canina y prevenir enfermedades.
Independientemente de si has comprado un Pomerania de un criador respetable o has adoptado a tu adorable perro, la decisión más importante que debes tomar es cuándo castrar a tu nuevo miembro de la familia.
Ventajas y desventajas de la castración de un Pomerania
A lo largo de los años, han surgido muchos mitos sobre las necesidades reproductivas de los Pomerania. Los principales mitos son que los machos se vuelven mansos; mientras que las hembras castradas se ponen gordas.
¿Cuáles son las ventajas de esterilizar perra opiniones?
Las hembras tienen más probabilidades de convertirse en mascotas mejores si no experimentan un celo cada 6-9 meses.
Estos ciclos traen cambios hormonales que pueden llevar a cambios de personalidad. Las hembras que experimentan este celo deben ser puestas en cuarentena para evitar embarazos. A medida que las hembras envejecen, sus ciclos de celo pueden llevar a que sus sistemas reproductivos sufran de cáncer de mama y de útero.
Algunas hembras Pomerania pueden experimentar pseudociesis, lo que puede ser difícil de manejar, así como infecciones en su útero que pueden resultar mortales. A pesar de los cambios hormonales provocados por la esterilización y el aumento de peso, tanto las hembras como los machos Pomerania suelen engordar no solo por la castración o esterilización.
Al igual que otros mamíferos, aumentan de peso debido a la falta de ejercicio, el exceso de comida o la programación del sobrepeso.
Ver: Dieta de alimentos crudos para perros Pomeranias
Cualquier aumento de peso después de la esterilización quirúrgica puede atribuirse a los cambios hormonales. El problema se agrava, sin embargo, cuando se sigue alimentando a tu perro con una dieta rica en energía mientras no necesita tanta energía porque ha alcanzado su tamaño adulto adecuado. Si su comida contiene energía adicional, se convierte en una cantidad excesiva de grasa en su cuerpo.
Desventajas y beneficios de castrar un perro pomerania
Los machos Pomerania, especialmente aquellos con personalidad dominante, suelen ser mascotas mucho mejores. Vagan menos y no marcan su territorio (incluyendo todos los muebles) con tanta frecuencia. Si castras a tu perro antes de que sea adulto, será menos probable que trate de imponer su personalidad dominante sobre los miembros de tu familia.
Tu Pomerania será en general más saludable y, al ser castrado, su riesgo de cáncer testicular será cero.
**Nota importante: Si castras a tu Pomerania, producirá mucho menos testosterona, pero la hormona no se elimina por completo. Por lo tanto, cualquier perro castrado, especialmente si tiene una personalidad más dominante, aún puede vagar y ser persuasivo o agresivo.
Muchos dueños dependen en gran medida del proceso de castración para solucionar problemas de comportamiento en su perro.
Pros y contras de la castración de Perros
La castración de un perro Pomerania es una decisión importante que debe tomarse con la debida consideración. Aquí hay algunos pros y contras que pueden ayudar a guiar tu elección:
Pros:
- Reducción de la probabilidad de cáncer testicular en el perro.
- Disminución del riesgo de enfermedades uterinas en las hembras.
- Menor tendencia a vagar y escapar, lo que puede aumentar su seguridad y evitar conflictos con otros perros.
- Disminución de comportamientos sexuales indeseables, como el marcaje territorial, el acoso y la agresión.
- Reducción del riesgo de sobrepoblación de perros.
Contras:
- Puede haber un aumento de peso en el perro debido a un metabolismo más lento.
- Puede haber un mayor riesgo de ciertos problemas de salud, como enfermedades cardíacas y del tracto urinario.
- El proceso de la castración es un procedimiento quirúrgico que conlleva ciertos riesgos de complicaciones, como infecciones o sangrado.
- La castración puede afectar el comportamiento del perro, y algunos perros pueden volverse más sedentarios o menos activos.
En última instancia, la decisión de castrar a un perro Pomerania es una elección personal que debe ser tomada con la orientación de un veterinario experimentado. La castración puede ofrecer algunos beneficios, pero también puede tener algunos efectos secundarios negativos, por lo que es importante considerar todas las opciones antes de tomar una decisión.
Conclusión
En conclusión, la esterilización de perros es una práctica beneficiosa tanto para los perros como para la sociedad en general. La ciencia ha demostrado que reduce la probabilidad de que los perros desarrollen ciertas enfermedades y previene la reproducción no deseada, lo que ayuda a controlar la población canina.
Además, la esterilización también puede mejorar el comportamiento de los perros y reducir la cantidad de perros abandonados en la calle. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente la esterilización de perros como una forma efectiva y segura de cuidar a nuestros amigos caninos.
Síguenos en nuestra cuenta de Instagram:
Deja una respuesta
Sabemos que esto te va a gustar!